Obtenga la App de la FCC para pruebas de velocidad (Speed Test App)(en inglés)
Al descargar la App y realizar pruebas de velocidad, estará contribuyendo a mejorar la exactitud de la información que se exhibe sobre la cobertura de banda ancha móvil, de todo Estados Unidos, en base a mediciones efectuadas desde equipos móviles.
Guía para el usuario de la App de la FCC para pruebas de velocidad (Test App User Guide)
Usted puede obtener información sobre el desempeño de su conexión Wi-Fi a internet o la de su teléfono móvil usando la aplicación (App) de la FCC para efectuar pruebas de velocidad a las conexiones de internet (FCC Speed Test App). La información que la App envía a la FCC ayuda a verificar la exactitud y confiabilidad de la información de cobertura de internet de banda ancha que los proveedores reportan en el mapa nacional de internet de banda ancha de la FCC (National Broadband Map).
Los usuarios que piensen que la cobertura móvil o las velocidades que exhibe el mapa no son exactas pueden enviar disputas con pruebas de velocidad (Challenge Speed Tests) usando la App. Estas pruebas se combinarán con otras pruebas de velocidad para crear áreas susceptibles de ser objeto de disputas. La FCC se refiere a estas últimas como disputas “conocibles” (“cognizable” challenges, en inglés). Los proveedores de servicio móvil deben demostrar su cobertura en las áreas con disputas de cobertura o velocidad, enviando su propia información adicional documentada. De lo contrario, deberán eliminar de sus mapas de cobertura las áreas con disputas.
P: ¿Qué hay de nuevo en la App de la FCC para pruebas de velocidad?
R: Desde su lanzamiento, en 2013, la App de la FCC para pruebas de velocidad (FCC Speed Test App) ha permitido a los usuarios obtener, gratuitamente, información pública y transparente sobre el desempeño de sus redes inalámbricas. Actualmente, la App también permite a los consumidores disputar la cobertura móvil y las velocidades informadas por los proveedores a la FCC y publicadas en el mapa nacional de internet de banda ancha (National Broadband Map). Si los usuarios no disputan la cobertura informada por sus proveedores, los resultados de sus pruebas de velocidad en la App son útiles para ayudar a la FCC a verificar de manera general los mapas de cobertura presentados por los proveedores. Asimismo, los usuarios pueden continuar usando la App para poner a prueba el desempeño de su conexión móvil o Wi-Fi sin enviar la información a la FCC ni a sus proveedores de servicios inalámbricos.
P: ¿Qué pruebas ofrecerá la nueva versión de la App?
R: En la aplicación (App) de la FCC para pruebas de velocidad (FCC Speed Test App) puede efectuar pruebas en dos modos distintos:
- Poner a prueba su conexión: Desde la App se puede efectuar una prueba de velocidad para medir el desempeño de una conexión de servicio móvil o de Wi-Fi. Si un usuario accede a compartir su información de contacto, las pruebas de velocidad realizadas a la conexión de un equipo móvil (3G, 4G o 5G) pueden ser enviadas automáticamente a la FCC, lo que ayuda a verificar la exactitud de los mapas de cobertura de internet de banda ancha presentados por los proveedores. Usted puede optar por no compartir los resultados de las pruebas que efectúe en la App en cualquier momento que lo desee.
- Disputas de cobertura móvil: Se puede efectuar una prueba dirigida a disputar velocidad (Challenge Speed Test) para contribuir con las disputas sobre áreas de cobertura 3G, 4G o 5G informadas por los proveedores y exhibidas en el mapa nacional de internet de banda ancha de la FCC (National Broadband Map). Las pruebas de disputa de velocidad (Challenge Speed Tests) deben efectuarse en exteriores o en un vehículo en movimiento y no deben efectuarse al interior de recintos cerrados (como casas o edificios).
P: ¿Dónde puedo obtener la App para la prueba de velocidad (FCC Speed Test App)?
R: La App de la FCC para la pruebas de velocidad está disponible en el sitio de aplicaciones (apps) de Google, Google Play para equipos Android, y en el sitio de aplicaciones de Apple, Apple App Store para los equipos iOS. Ingrese los términos "FCC Speed Test" en la lupa de búsqueda en dichos sitios web (o apps) y busque la aplicación para pruebas de velocidad que lleva el logo distintivo de la FCC.
P: ¿La App es gratuita?
R: Sí. La App es gratuita y no contiene avisos publicitarios. Pero los datos usados por la App para efectuar las pruebas de velocidad serán descontados de los planes de servicio de datos de cada usuario. La App tiene un límite mensual predeterminado de 1 GB para uso de datos celulares. Los usuarios pueden cambiar dicho límite mensual en la configuración de la App.
Uso de la App
P: ¿Qué tipo de equipos puedo usar para usar esta aplicación (App)?
R: La App está diseñada para su uso en un equipo móvil, como un teléfono inteligente o tableta electrónica, que funcionen con los sistemas operativos Android o iOS. Las disputas y datos obtenidos mediante innovación social colaborativa (crowdsourcing, en inglés) solo pueden ser enviados usando los equipos con conexión móvil/celular 3G, 4G o 5G.
P: ¿Cómo efectúo las pruebas?
R: Abra la App, luego:
- Elija el modo “prueba de velocidad” (Speed Test) para probar alguna conexión inalámbrica.
- Proporcione su información de contacto para optar por compartir sus datos (opt-in) con la FCC—u omita ese paso para que los resultados de su prueba sean anónimos.
- Efectúe la prueba.
- Vea los resultados de su prueba. Si usted proporcionó su información de contacto, los resultados serán enviados automáticamente a la FCC y serán usados para verificar los mapas de cobertura móvil de la FCC.
- Elija el modo “prueba de disputa de velocidad” (Challenge Speed Test) para disputar los datos de cobertura móvil proporcionados por su proveedor y exhibidos en el mapa nacional de internet de banda ancha (National Broadband Map).
- Proporcione su información de contacto, la que será compartida con la FCC y con el proveedor, si un patrón de pruebas de velocidad en la misma área cumple con el umbral que la FCC considera necesario para enviar una disputa al proveedor, solicitando una respuesta.
- Confirme y certifique que está efectuando la prueba bajo las condiciones descritas.
- Indique si está efectuando la prueba en exteriores y estacionariamente o desde un vehículo en movimiento. Las pruebas de disputa de velocidad (Challenge Speed Tests) no pueden efectuarse al interior de recintos cerrados (como casas o edificios).
- Realice la prueba, pero asegúrese de que no está usando una red Wi-Fi. La App le pedirá que desactive redes Wi-Fi antes de iniciar la prueba de disputa de velocidad (Challenge Speed Test).
- Vea los resultados de su prueba. Los resultados serán enviados automáticamente a la FCC.
P: ¿Qué tipo de conexiones inalámbricas pueden ponerse a prueba usando la App?
R: La App pondrá a prueba el desempeño de una conexión inalámbrica móvil (o celular) o de una conexión Wi-Fi a internet, pero una prueba para disputas de velocidad (Challenge Speed Test) solo puede ser enviada si se refiere a su conexión inalámbrica móvil.
Para efectuar una prueba de velocidad (Speed Test) o una prueba de disputa de velocidad (Challenge Speed Test) desde su red móvil/celular (mobile/cellular network), primero, asegúrese de no estar conectado a una red Wi-Fi. Si su equipo está conectado a una red Wi-Fi, desactive su conexión Wi-Fi antes de iniciar la prueba. Para completar la prueba de disputa de velocidad (Challenge Speed Test), el equipo debe estar conectado exclusivamente a la red celular móvil (la App no permitirá a los usuarios enviar disputas sobre conexiones Wi-Fi) y deberá estar en exteriores o en un vehículo. Una vez realizada alguna de las pruebas de velocidad, los resultados mostrarán el nombre del proveedor y el tipo de tecnología a continuación de las palabras “Connection Type” (“tipo de conexión”).
P: ¿Cómo puedo limitar la cantidad de datos usados por la App, para no excederme en mi plan de datos?
R: En la App, haga clic en el ícono del menú (tres barritas) ubicado en la esquina superior izquierda; luego vaya a Configuración (Settings) y elija “uso de datos móviles” ("Mobile Data Usage”). Luego elija el día que desea fijar para que se genere su cuenta y el límite mensual de datos que puede usar la App. Si se ha iniciado una prueba antes de fijar el límite de uso de datos, la App podría exceder el límite para completar la prueba.
P: Quiero desactivar o cambiar las pruebas en segundo plano (background tests) agendadas por la App. ¿Cómo lo consigo?
R: Para desactivar las pruebas en segundo plano en un equipo Android, vaya a "Test Scheduler" (calendario de pruebas) en la configuración (Settings) y luego cambie el botón de "Allow periodic background test" (permitir pruebas periódicas en segundo plano) a la posición off para desactivar dicha función. En esa misma página, usted también puede cambiar la configuración de las pruebas agendadas.
Tenga en cuenta que la realización de pruebas agendadas en segundo plano proporciona a la FCC y al público información obtenida mediante innovación social colaborativa (crowdsourcing) más exacta y exhaustiva respecto a la cobertura de internet de banda ancha móvil y su desempeño en todo Estados Unidos.
Atención: Si usted tiene un equipo iOS, su equipo no realizará pruebas en segundo plano. Los equipos Apple no dan soporte a pruebas en segundo plano y el usuario debe efectuar todas las pruebas manualmente.
P: He agendado pruebas en mi equipo Android. ¿Por qué no se realizan cuando están agendadas?
R: La agenda realiza las pruebas con la máxima aproximación posible a la frecuencia seleccionada. Factores como eficiencia energética, otras tareas prioritarias y limitaciones podrían incidir en que una prueba no se efectúe en los tiempos que está agendada. Adicionalmente, el programador de tareas de los equipos Android podría no efectuar tareas en segundo plano si el equipo se está usando o no está enchufado a un cargador.
La función de pruebas agendadas no está disponible en equipos iOS.
Tome en cuenta que las pruebas de disputas de velocidad (Challenge Speed Tests) no pueden ser agendadas y deben conducirse manualmente para asegurar que los usuarios certifiquen las condiciones aplicables a cada prueba.
P: ¿Cómo desinstalo la App?
R: Los usuarios pueden desinstalar la App en cualquier momento que lo deseen usando los procedimientos normales de su equipo para desinstalar aplicaciones (apps).
Resultados de su equipo
P: ¿Cómo veo la historia de resultados de mis pruebas de velocidad?
R: Para ver una lista de resultados de las pruebas, seleccione “historia de resultados” ("Test History") en la barra de navegación del margen inferior. Los resultados están separados según las categorías “prueba de disputa de velocidad” (Challenge Speed Test) y “prueba de velocidad” (Speed Test).
P: ¿Cómo veo los detalles de una prueba específica?
R: En la historia de pruebas (Test History), seleccione “detalles” (Details) para que aparezcan los resultados de cualquier prueba realizada al desempeño de una conexión. Los usuarios también pueden exportar detalles de los resultados efectuados anteriormente (por ejemplo, parámetros del radio, tipo de conexión, ubicación, etc.) a una dirección de correo electrónico, seleccionando “exportar datos” (Data Export) en el menú de la configuración (Settings).
P: ¿Qué tipos de conexiones inalámbricas puede poner a prueba la App?
R: La App pondrá a prueba el desempeño de conexiones de internet inalámbricas móviles/celulares y Wi-Fi. Las pruebas de disputas de velocidad (Challenge Speed Tests) deben realizarse usando la conexión de red móvil.
Para efectuar una prueba de velocidad (Speed Test) o una prueba de disputa de velocidad (Challenge Speed Test) a su conexión móvil/celular, primero, asegúrese de que el equipo no esté conectado a una red Wi-Fi. Si su equipo está conectado a una red Wi-Fi, desactive su red Wi-Fi antes de iniciar la prueba. Para completar una prueba de disputa de velocidad (Challenge Speed Test) el equipo debe estar conectado exclusivamente a la red celular móvil (la App no permitirá a los usuarios enviar disputas sobre conexiones Wi-Fi) y la prueba debe efectuarse en exteriores (sitios al aire libre) o en un vehículo.
Los resultados de pruebas de velocidad Wi-Fi no contribuyen a las disputas o a los datos obtenidos mediante innovación social colaborativa (crowdsourcing) para la verificación de datos publicados en el mapa de internet de banda ancha de la FCC (National Broadband Map).
P: ¿Por qué mi prueba de disputa de velocidad móvil “falló”?
R: Si una prueba de disputa de velocidad (Challenge Speed Test) realizada en su equipo no cumple con las velocidades enumeradas más abajo para cada tipo de tecnología de red móvil, o las excede, o el equipo no cuenta con conexión a redes cuando se intenta realizar la prueba, entonces, la prueba será calificada como prueba “fallida” (“failed”) en el proceso de la disputa móvil.
- 3G: 200 kilobits por segundo (kbps) para descarga de datos y 50 kbps para carga de datos (por ejemplo, 0.2/0.05 Mbps).
- 4G LTE: 5 megabits por segundo (Mbps) para descarga de datos y 1 Mbps para carga de datos (por ejemplo, 5/1 Mbps).
- 5G-NR (set 1): 7 Mbps para descarga de datos y 1 Mbps para carga de datos (por ejemplo, 7/1 Mbps).
- 5G-NR (set 2): 35 Mbps para descarga de datos y 3 Mbps para carga de datos (por ejemplo, 35/3 Mbps).
Las pruebas que pasan o fallan estos umbrales de velocidad se recopilan y analizan todos los meses para determinar si se inicia una disputa a la cobertura de un proveedor para un área geográfica en particular. Los proveedores de servicio móvil deben refutar estas disputas usando sus propias pruebas de velocidad o de calidad de redes, o eliminar dichas áreas de sus mapas de cobertura. Para obtener más información sobre el proceso de disputas de velocidad móvil, visite: https://help.bdc.fcc.gov/hc/en-us/articles/8779977939227-Mobile-Availability-Challenge-Resources (en inglés).
P: ¿Cómo detecta la App el tipo de tecnología o de conexión que se usa para efectuar la prueba?
R: La App determina el tipo de conexión que el equipo del usuario está utilizando, en varias instancias, durante una prueba. Primero, la App revisa si la conexión es móvil/celular o Wi-Fi. Si la conexión es móvil/celular, la App también va a especificar el tipo de red (3G, 4G o 5G). Algunas conexiones aparecen como 5G en el equipo (por ejemplo, en la parte superior de la pantalla), pero los datos podrían ser transmitidos por una conexión 4G. En estos casos, la App podría registrar que la prueba se realizó usando una red 4G en vez de una red 5G.
P: ¿Cómo envío mis resultados a la FCC o planteo una inquietud respecto a que no obtengo la conectividad que debería estar recibiendo?
R: La primera vez que usted abre la App, puede aceptar compartir su información y resultados con la FCC. También puede optar (opt-in) por compartir su información y resultados con la FCC en la sección de “información de contacto” (Contact Information) del menú de la configuración (Settings). Una vez que opta por compartir la información, los resultados de sus pruebas y cierta información de contacto se envían automáticamente a la FCC, de acuerdo a la política de privacidad de la App.
La FCC usará los resultados de las pruebas de velocidad (Speed Test) para verificar la exactitud y confiabilidad de los datos de cobertura de internet de banda ancha que los proveedores deben enviar a la FCC y que son publicados en el mapa de internet de banda ancha de la FCC (National Broadband Map). Las pruebas de disputas de velocidad (Challenge Speed Tests) serán automáticamente analizadas y recopiladas cada mes para determinar si hay un patrón en las pruebas de disputas de velocidad de un área específica que cumpla con el umbral establecido por la FCC para enviar una disputa a la respuesta del proveedor. Si la agencia genera una disputa de este tipo, entonces los resultados de la prueba de velocidad serán dados a conocer al proveedor al que se dirige la disputa y se le exigirá que responda, ya sea refutando o concediendo la información aportada en la disputa. Si el proveedor concede o no cuenta con datos necesarios para refutar exitosamente la disputa, la información de cobertura que aparece en el mapa será corregida. Para obtener más información sobre el proceso de disputas móviles, visite: https://help.bdc.fcc.gov/hc/en-us/articles/8779977939227-Mobile-Availability-Challenge-Resources.
Si quiere plantear una inquietud específica o una queja en relación a su servicio de internet de banda ancha, puede contactarse directamente con su proveedor o presentar una queja en el centro de la FCC para quejas del consumidor (FCC’s Consumer Complaint Center).
P: ¿Necesito exportar los datos del resultado de mi prueba y enviar un correo electrónico a la FCC con dichos resultados?
R: No. Si ha optado por compartir los datos, los resultados serán enviados automáticamente a la FCC, de conformidad con la política de privacidad de la App (Privacy Policy). Usted no necesita enviar un correo electrónico con los resultados a la FCC. Si usted lo desea, puede exportar, guardar y analizar los resultados de su prueba de velocidad, de manera independiente.
P: ¿Por qué los resultados de mi conexión Wi-Fi no coinciden con el nivel de velocidad que le pago a mi proveedor?
R: Si usted está usando la App para probar su conexión de internet Wi-Fi, los resultados de las velocidades de internet de banda ancha de su hogar (conexión fija) podrían no ser tan altas como los que publicita o proporciona su proveedor para su ubicación. Muchos factores pueden afectar los resultados de las pruebas de velocidad Wi-Fi. Por ejemplo, el número de equipos que están usando el enrutador y la conexión fija cuando usted efectúa su prueba. También influye la distancia a la que su equipo está, en relación con su enrutador.
La FCC efectúa pruebas y recopila los resultados de pruebas realizadas a las conexiones de internet de hogares que participan voluntariamente, mediante el programa de medición de internet de banda ancha fija Whitebox (Measuring Broadband America, MBA). Para obtener más información sobre el programa, visite measuringbroadbandamerica.com/test-methodology o, para ser voluntario (a), visite measuringbroadbandamerica.com/volunteer-now.
Si le preocupa que sus velocidades de internet de banda ancha fija no coinciden con el nivel de velocidad por el que está pagando, debería contactarse directamente con su proveedor o presentar una queja ante el centro de la FCC para quejas del consumidor (Consumer Complaint Center) en consumercomplaints.fcc.gov.
P: ¿Por qué a veces veo resultados diferentes en las pruebas cuando uso otras aplicaciones (apps) para pruebas de velocidad?
R: Las diferentes apps para pruebas de velocidad usan diferentes tecnologías de prueba, lo que deriva en variaciones en los resultados. Muchos factores pueden afectar los resultados, incluyendo el sitio donde están ubicados los servidores de la app de cada compañía, incluyendo si están al interior o exterior de la red del proveedor de servicio de internet (ISP, por sus siglas en inglés) y de la forma en que se realiza la medición.
La metodología de pruebas que usa la aplicación de la FCC para pruebas de velocidad (Speed Test App) se explica detalladamente en fcc.gov/general/measuring-mobile-broadband-methodology-technical-summary.
P: ¿Cómo puedo enviar una prueba de disputa de velocidad (Challenge Speed Test) si no tengo cobertura móvil?
R: La App de la FCC para pruebas de velocidad (Speed Test App) está diseñada para registrar y guardar los resultados de las pruebas de disputas de velocidad (Challenge Speed Test) realizadas en áreas sin conectividad de internet celular, y luego transmitir automáticamente la información de las pruebas que fallaron, cuando la App opere nuevamente con una conexión de banda ancha. La identificación de la prueba (Test ID) se asigna cuando los resultados se envían a la FCC.
Privacidad
P: ¿Qué información recopila la FCC?
R: La App siempre reporta la siguiente información a la FCC y a su contratista encargado de la App para pruebas de velocidad:
- Las coordinadas geográficas donde se realizó la prueba.
- La fecha y hora de la prueba.
- La fábrica y modelo del equipo usado para realizar la prueba.
- Lo anterior incluye la versión del sistema operativo instalado en el equipo.
- Información sobre la conexión móvil de su equipo como, por ejemplo, su proveedor de servicios, la intensidad y calidad de la señal de radio y el tipo de conexión.
- Los resultados de las pruebas.
Si usted acepta compartir su información de contacto con la FCC, ya sea al abrir la App u optando por hacerlo (opt-in) posteriormente, el nombre y dirección de correo electrónico que ingresa en la App también será compartido con la FCC cuando realice una prueba de velocidad móvil/celular (mobile/cellular Speed Test). Se considera que estos datos son obtenidos mediante innovación social colaborativa (crowdsourcing).
En el caso de las pruebas para disputas (Challenge Tests), su nombre, correo electrónico y el número telefónico asociado con el servicio móvil, además de la información indicada más arriba, serán recopilados y compartidos con la FCC.
Si se genera una disputa en base a su prueba de disputa de velocidad (Challenge Speed Test), esta información también será compartida con el proveedor al que se dirige la disputa. El proveedor deberá aceptar que cualquier información de identificación personal (personally identifiable information, PII, por sus siglas en inglés) que reciba y use será con el propósito exclusivo del proceso de disputas en la recopilación de datos de banda ancha (Broadband Data Collection) de la FCC, acordando proteger y mantener la privacidad de dichos datos PII.
Los resultados de todas las pruebas se transmiten automáticamente al contratista de la FCC y luego a la FCC.
P: ¿Qué datos personales se recopilan?
R: La FCC está comprometida con la protección de la privacidad de los participantes y ha adoptado significativas medidas para asegurar la privacidad y confidencialidad de los usuarios de la App. Esta App pide a los usuarios proporcionar cierta información de identificación personal (PII) -- incluyendo su nombre, número telefónico, ubicación o identificadores asociados con su equipo – para cumplir con las certificaciones de conformidad con las condiciones de la prueba, para permitir comunicaciones de seguimiento con los usuarios y para asegurar que cada usuario pueda ser identificado como suscriptor del proveedor al que se dirige la disputa.
Recopilamos dicha información con la autorización del usuario y aplicamos resguardos que protegen los datos. Cualquier dato publicado en relación con disputas móviles mantiene la anonimidad de las fuentes, de manera que cualquier información que no esté directamente relacionada con la ubicación de la prueba (por ejemplo, nombre, número telefónico, correo electrónico, información del equipo móvil) no se publica en nuestro sitio web ni se hace pública por ninguna otra vía. Puede encontrar más información aquí: Notificación pública sobre privacidad y términos para el uso de la aplicación para pruebas de velocidad (FCC Test App Privacy Notice and Terms of Use, (en inglés).
P: ¿Por qué la FCC requiere mi dirección de correo electrónico para las pruebas de disputas de velocidad (Challenge Speed Tests)?
R: Una dirección de correo electrónico permite a la FCC enviar actualizaciones sobre cómo se han procesado los resultados de su prueba de velocidad, incluyendo si sus resultados contribuyeron a una disputa sobre el mapa de cobertura de un proveedor y sobre el estatus de la disputa.
P: ¿Cómo se usan/comparten los datos?
R: La FCC usa el envío de disputas a los datos de cobertura móvil y los datos obtenidos mediante innovación social colaborativa (crowdsourcing) para verificar y mejorar la exactitud de los datos de cobertura móvil exhibidos en el mapa nacional de internet de banda ancha de la FCC (National Broadband Map). También podríamos usar los datos recopilados por la App como información de respaldo usada en la adopción de políticas relacionadas con servicios de banda ancha móviles. La información también se comparte con la firma SamKnows, contratista de la FCC para la App de pruebas de velocidad de internet móvil, bajo restricciones de confidencialidad. En caso de que las fuerzas de orden presenten una solicitud escrita, legítima, para acceder a los datos o se nos exija, por ley, que proporcionemos acceso a los datos de alguna otra forma, lo haremos.
Los datos también son compartidos con proveedores cuando la FCC les envía una disputa que requiere una respuesta. El proveedor debe comprometerse a usar la información de identificación personal (PII) que recibe con propósitos relacionados exclusivamente con el proceso de disputas de la recopilación de datos de banda ancha de la FCC (Broadband Data Collection) y a mantener la total privacidad de dicha información de identificación personal.
Puede encontrar más información aquí: Notificación pública sobre privacidad y términos para el uso de la aplicación para pruebas de velocidad (FCC Test App Privacy Notice and Terms of Use, en inglés).
¿Necesita ayuda?
P: Tengo un problema, ¿cómo puedo obtener apoyo técnico?
R: Para obtener apoyo técnico en la App, por favor, use la página para contactarnos (“Contact Us”) en el menú de configuración (“Settings”) de la App o visite measuringbroadbandamerica.com/contact.
P: ¿Cómo puedo enviar mis comentarios sobre la App?
R: Su opinión es bienvenida y le instamos a enviarla. Por favor hágalo visitando la página para contactarnos (“Contact Us”) en el menú de configuración (“Settings”) de la App.
Más información sobre la App
P: ¿Por qué la FCC tiene una aplicación (App) para realizar pruebas de velocidad?
R: En 2020, el Congreso adoptó una ley destinada mejorar la exactitud de la información sobre las instalaciones de internet de banda ancha y sobre la disponibilidad tecnológica: Broadband Deployment Accuracy and Technological Availability Act (Broadband DATA Act). Esta ley dispone que la FCC se encargue de “establecer un proceso de disputas de fácil utilización para que los consumidores, las entidades gubernamentales estatales, locales y tribales, y otras organizaciones o personas puedan enviar datos de cobertura a la Comisión” con el objeto de disputar la información contenida en los mapas de conformidad con lo establecido en la ley de banda ancha Broadband DATA Act o con los datos de disponibilidad de banda ancha subyacentes que sientan las bases de los mapas de cobertura.
La aplicación para pruebas de velocidad (Speed Test App) implementa las exigencias establecidas para crear un proceso de disputas de fácil utilización para los usuarios, que mida y envíe a la FCC información de cobertura móvil.
La FCC también usa los datos de conexión móvil recopilados por la App (Speed Test App) en su programa de medición de las conexiones de internet de banda ancha (Measuring Broadband America program), como información de respaldo para el reporte sobre el mercado de las comunicaciones (Communications Marketplace Report). Esto cumple con la exigencia establecida por la ley RAY BAUM’S Act de 2018, que llamó a efectuar una exhaustiva evaluación del estado de la competencia en el mercado de las comunicaciones estadounidense. También es información de respaldo para el reporte anual de medición de banda ancha (Measuring Broadband America Report) destinado a mejorar la disponibilidad de la información dirigida a los consumidores, en relación con su servicio de internet de banda ancha.
P: ¿Quién desarrolla para la FCC la App (aplicación para pruebas de velocidad)?
R: La aplicación para pruebas de velocidad de la FCC (Speed Test App) fue desarrollada en cooperación con la firma SamKnows Ltd. para respaldar dos programas de la FCC: el mapa nacional de internet de banda ancha (National Broadband Map) y el programa destinado a medir las conexiones de banda ancha en Estados Unidos (Measuring Broadband America, MBA).
Solicitudes de formato alternativo
Las personas con discapacidad para la lectura pueden necesitar versiones de este artículo en braille, con letras grandes o de lectura de pantalla en el formato de correo electrónico en fcc504@fcc.gov (en inglés). Para acceso en audio u otros, use el enlace "Explore opciones de accesibilidad" link.
Centro del Consumidor
Averigüe más sobre asuntos del consumidor, visitando el Centro del Consumidor de la FCC en fcc.gov/consumers (en inglés).
Presente una Queja ante la FCC
Para presentar una queja o hablarnos de su caso, visite nuestro Centro de Quejas del Consumidor en consumercomplaints.fcc.gov (en inglés).