El sistema de alertas de emergencia inalámbricas (Wireless Emergency Alerts, WEA, por sus siglas en inglés) es una parte esencial de la preparación para emergencias en Estados Unidos. Desde su lanzamiento en 2012, el sistema WEA se ha utilizado más de 70,000 veces para advertir al público sobre condiciones climáticas peligrosas, niños perdidos y otras situaciones críticas, a través de alertas en teléfonos celulares y otros dispositivos móviles compatibles.
WEA es un sistema de seguridad pública que permite a los clientes que poseen ciertos teléfonos inalámbricos y otros dispositivos móviles compatibles recibir mensajes de texto con una ubicación geográfica específica, y los alerta sobre las inminentes amenazas a la seguridad en su área.
WEA permite a los funcionarios gubernamentales dirigir las alertas de emergencia a áreas geográficas específicas. Por ejemplo, el sur de Manhattan.
WEA se estableció en 2008, en conformidad con la ley de redes de advertencia, alerta y respuesta (Warning, Alert and Response Network, WARN, por sus siglas en inglés) y entró en operaciones en 2012.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo funciona el servicio WEA?
Autoridades gubernamentales preautorizadas, a nivel nacional, estatal o local, pueden enviar alertas de emergencias de seguridad pública usando el servicio WEA – tales como órdenes de evacuación o de refugio en el lugar, debido a malas condiciones meteorológicas, una amenaza terrorista o un derrame químico.
Las alertas de funcionarios gubernamentales de seguridad pública calificados, son enviadas mediante el sistema integrado de FEMA para alerta y advertencia públicas (Integrated Public Alert and Warning System, IPAWS por sus siglas en inglés) a los proveedores de telefonía móvil participantes. Estos últimos a la vez reenvían dichas alertas a los equipos móviles de los clientes que se encuentran en las áreas afectadas.
¿Quién recibe las alertas?
Las alertas se transmiten al área geográfica afectada por una emergencia. Esto significa que, si se envía una alerta a una zona en Nueva York, los dispositivos móviles compatibles con WEA de dicha zona la recibirán, incluso si están usando el servicio de itinerancia o si pertenecen a otro estado. En otras palabras, un cliente de Chicago que está de visita podrá recibir las alertas en Nueva York siempre que la persona cuente con un dispositivo móvil compatible con WEA en la zona de la alerta.
¿Cuánto pagan los consumidores para recibir alertas WEA?
Las alertas son gratuitas. Los consumidores no pagan por recibir alertas WEA.
¿Es necesario que los consumidores se inscriban para recibir alertas?
Los consumidores no necesitan inscribirse para este servicio. El sistema WEA permite a los funcionarios de gobierno enviar alertas de emergencia a todos los suscriptores que posean equipos habilitados para recibir alertas WEA si su proveedor participa en el programa.
¿Qué alertas envía el servicio WEA?
Las alertas de WEA solo abarcan las situaciones de emergencia críticas. Los consumidores solo pueden recibir cuatro tipos de alertas:
- Alertas Nacionales, emitidas por el Presidente de los Estados Unidos o por el administrador de FEMA
- Alertas que involucran amenazas inminentes a la seguridad o la vida
- Alertas Amber sobre niños perdidos
- Alertas que incluyen recomendaciones para salvar vidas y propiedades
Es posible que los proveedores de telefonía móvil que participan en el programa permitan a sus suscriptores bloquear todas las alertas, excepto las Alertas Nacionales enviadas por el Presidente.
¿Qué experimentan los consumidores cuando reciben una alerta WEA?
Las alertas WEA aparecen en la pantalla del equipo móvil de manera similar a los mensajes de texto. La alerta va a acompañada de una señal única de atención y vibración, algo particularmente útil para las personas con discapacidades auditivas o visuales.
¿Se pueden recibir alertas WEA en teléfonos móviles de prepago?
Sí. Los consumidores con teléfonos de prepago pueden recibir alertas WEA en la medida que su proveedor decida participar en el programa WEA y el cliente posea un equipo habilitado para recibir alertas WEA. Estos consumidores reciben las alertas de manera idéntica a la forma en que las reciben los clientes que usan teléfonos móviles cuyo pago es posterior al uso mensual del servicio.
¿El programa WEA da seguimiento a mi ubicación?
No. El programa WEA no está diseñado para dar seguimiento a los usuarios que reciben alertas WEA, ni lo hace.
¿Los mensajes de alerta WEA son mensajes de texto?
No. Muchos proveedores han optado por transmitir las alertas WEA usando una tecnología separada de la usada para los mensajes de voz y de texto SMS.
¿Los consumidores necesitan un teléfono nuevo o inteligente para recibir alertas?
Algunos teléfonos podrían requerir simples actualizaciones de software para recibir alertas. En otros casos, los suscriptores tendrán que reemplazar su teléfono por uno que se pueda habilitar para recibir alertas WEA. Los consumidores deberían averiguar con sus proveedores de telefonía móvil respecto a la disponibilidad de equipos compatibles con el sistema WEA.
¿El programa WEA está disponible en todas partes?
La participación en el programa WEA por parte de los proveedores de telefonía móvil es extensa pero es voluntaria. Algunos proveedores podrían ofrecer alertas WEA en todas sus áreas de servicio, solo en algunas de ellas o solo en algunos equipos móviles. Otros proveedores podrían no ofrecer alertas WEA. Aunque usted posea un equipo habilitado para recibir alertas WEA, si su proveedor no ofrece el servicio en ciertas áreas, usted no recibirá alertas WEA en ellas. Lo mismo ocurrirá si su teléfono está en itinerancia usando los servicios de un proveedor que no participa en el programa WEA. Los consumidores deberían averiguar con sus proveedores de telefonía móvil para determinar hasta qué punto estos ofrecen el servicio WEA.
¿Los consumidores pueden bloquear las alertas WEA?
Parcialmente. Las compañías operadoras pueden ofrecer, a los suscriptores que tengan equipos habilitados para recibir alertas WEA, el bloqueo de alertas que involucren amenazas inminentes a la seguridad o a la vida y/o Alertas AMBER. Los consumidores no pueden bloquear las Alertas Nacionales.
¿Por qué los consumidores no pueden bloquear las las Alertas Nacionales?
Cuando el Congreso aprobó la ley de redes de advertencia, alerta y respuesta (WARN Act, por sus siglas en inglés), permitió a las compañías proveedoras de telefonía inalámbrica participantes ofrecer a los suscriptores la capacidad de bloquear todas las alertas WEA, excepto las Alertas Nacionales.
¿Cómo puede saber un suscriptor si su proveedor ofrece alertas WEA?
La FCC exige a todos los proveedores de telefonía móvil que no participan en el programa WEA la notificación de ello a sus clientes. Los consumidores deberían averiguar con sus proveedores de servicios móviles para determinar hasta qué punto ofrecen el servicio WEA.
Mi amiga acaba de recibir una WEA en sus teléfonos, pero yo no la recibí. Estamos en la misma ubicación. ¿Por qué yo no recibí una WEA?
Para recibir un mensaje de WEA, su dispositivo manual debe ser compatible con WEA, debe estar encendido y en las cercanías y debe recibir servicio de una torre de transmisión inalámbrica de un proveedor de servicios inalámbricos que participe en WEA.
Algunos proveedores participantes pueden ofrecer WEA en algunos, pero no en todos los dispositivos móviles. Los consumidores deben consultar con sus proveedores de servicios inalámbricos para averiguar si sus teléfonos celulares son compatibles con WEA.
¿Qué tan preciso geográficamente es el sistema WEA?
La precisión geográfica del sistema WEA mejora de manera continua.. Cuando se lanzó el programa WEA, se les solía solicitar a los proveedores de servicios inalámbricos participantes que enviaran alertas en las zonas geográficas comprendidas por el condado o los condados afectados por la situación de emergencia. Posteriormente, a partir de noviembre de 2017, los proveedores de servicios inalámbricos participantes debían transmitir las alertas a una zona geográfica que estuviera más próxima al área afectada por la situación de emergencia, aunque esa zona fuera más pequeña que un condado. Actualmente y a partir de diciembre de 2019, los proveedores de servicios inalámbricos participantes deben mejorar aún más la ubicación geográfica de las alertas. Específicamente, los proveedores deben emitir las alertas en el área especificada por el originador de la alerta, sin sobrepasarse en más de un 1/10 de milla.
Este mejoramiento en la localización del objetivo geográfico (“enhanced geotargeting”, en inglés) se apoya en nuevas tecnologías de la telefonía inteligente, las que estarán cada vez más disponibles, a medida que los consumidores modernizan sus equipos. La CTIA, una asociación estadounidense de proveedores de telefonía inalámbrica, estima que el 60 por ciento de los teléfonos inteligentes de los consumidores contaban con soporte para esta mejoría en 2022. Se trata de un aumento, en comparación con el 34 por ciento registrado en 2021 y con el 18 por ciento en 2020. Los teléfonos compatibles con WEA que no dan soporte a este mejoramiento en la localización del objetivo geográfico seguirán recibiendo alertas en base a las exigencias de ubicación geográfica de 2017.
¿Qué papel cumple la FCC en el programa WEA?
La ley WARN ordenó a la FCC adoptar exigencias técnicas y operacionales para el servicio WEA. Los proveedores de servicios móviles que participan en el programa WEA deben apegarse a las normas de la FCC que lo regulan.
¿La FCC envía alertas?
No. La FCC no envía alertas. Los originadores de alertas WEA incluyen otras agencias federales, como el servicio nacional meteorológico (National Weather Service, en inglés) y las autoridades gubernamentales estatales y locales. Las alertas de funcionarios de seguridad pública autorizados se envían mediante el sistema IPAWS de FEMA a los proveedores participantes.
¿Por qué recibí un mensaje de prueba de WEA?
Algunos gobiernos locales están probando WEA para evaluar la forma en que funciona en sus jurisdicciones. A partir de mayo de 2019, las pruebas de WEA locales y estatales deben realizarse según el consentimiento del consumidor, lo que significa que solo los consumidores que elijan participar en las pruebas recibirán mensajes de prueba.
Las pruebas periódicas de los sistemas de alertas y advertencias públicas ayudan a evaluar la preparación operativa de la infraestructura de alertas y a identificar cualquier necesidad de mejora tecnológica y administrativa.
¿Con quién debo comunicarme si tengo preguntas sobre la forma en que funciona WEA en mi dispositivo inalámbrico?
Si tiene preguntas sobre la forma en que funciona WEA en dispositivos específicos, consulte con su proveedor de servicios inalámbricos. Por ejemplo, el método para activar y desactivar las alertas de WEA opcionales puede variar. Averigüe más sobre cómo optar voluntariamente por recibir alertas de emergencia inalámbricas en equipos Android y en equipos iOS. (La FCC recomienda mantener estas alertas activadas, ya que pueden salvar vidas).
Para imprimir
Alerta de Emergencia Móvil (WEA) (pdf)
Solicitudes de formato alternativo
Las personas con discapacidad para la lectura pueden necesitar versiones de este artículo en braille, con letras grandes o de lectura de pantalla en el formato de correo electrónico en fcc504@fcc.gov (en inglés). Para acceso en audio u otros, use el enlace "Explore opciones de accesibilidad" link.
Centro del Consumidor
Averigüe más sobre asuntos del consumidor, visitando el Centro del Consumidor de la FCC en fcc.gov/consumers (en inglés).
Presente una Queja ante la FCC
Para presentar una queja o hablarnos de su caso, visite nuestro Centro de Quejas del Consumidor en consumercomplaints.fcc.gov (en inglés).